Mensaje del Embajador
Italia y Costa Rica tienen casi un siglo de mantener excelentes relaciones diplomáticas. Este estrecho vínculo entre uno de los países más ricos del mundo en cultura e historia, como lo es Italia, y una nación rica en biodiversidad y belleza paisajista -como lo es Costa Rica-, se ha venido incrementando con el aumento de las relaciones en comercio y turismo, así como también con la cooperación para el intercambio cultural y académico.
Los funcionarios de la Embajada
Actualmente, la Embajada cuenta con una funcionaria diplomática, la Ministra Consejera y Cónsul General Tamara Gómez Marín, Encargada de Negocios a.i. En el área administrativa y logística colaboran Bárbara Calvo y Ettore Passerini.
El Consulado
Costarricenses
Los pasaportes pueden ser tramitados únicamente en el Consulado General de Roma, a través de un sistema informático conectado directamente con la Dirección General de Migración y Extanjería en San José. Mayores detalles
Emisión y renovación de la cédula de identidad y cambio de domicilio electoral. Mayores detalles
El salvoconducto se emite en casos de urgencia debidamente justificados (por ejemplo, en caso de deportación, robo o extravío del pasaporte en proximidad del viaje de regreso a Costa Rica). Mayores detalles
Inscripciones al Registro Civil de Costa Rica, solicitud de antecedentes penales y «nulla osta». Mayores detalles
Registro de ciudadanos costarricenses residente en Italia. Mayores detalles
Extranjeros
La necesidad de una visa por turismo para viajar a Costa Rica y el tiempo de permanencia en el país depende de la nacionalidad del interesado. Puede revisar la directriz sobre visas aquí Mayores detalles.
Las actividades laborales son prohibidas a los extranjeros sin residencia legal en Costa Rica. Las principales categorías migratorias para obtener la residencia temporal (2 años) son las siguientes: Mayores detalles
Transporte de cenizas y de mascotas. Mayores detalles
Noticias
Costa Rica e Italia analizan oportunidades comerciales y de cooperación en reunión bilateral
- El canciller André subrayó que Costa Rica es un socio confiable para Italia, tanto para aumentar la presencia de inversiones como para continuar impulsando el respeto al multilateralismo y al Derecho Internacional.
- Expuso el interés de con un vuelo directo entre Italia y Costa Rica; un potencial para el turismo y los negocios.
13 de octubre del 2023. Como parte de la agenda de su visita a Italia, el canciller, Dr. Arnoldo André T, sostuvo una reunión con el subsecretario de Estado de Italia, Giorgio Silli.
Ambos destacaron el dinamismo y diversidad de temáticas de trabajo conjunto y de las relaciones bilaterales que celebrarán 160 años, desde su establecimiento, en el 2024.
El ministro André hizo referencia a las crecientes relaciones comerciales entre ambos países en gran diversidad de sectores, y reiteró las cualidades de Costa Rica para que empresas italianas puedan ampliar su presencia en el continente americano. La promoción del turismo entre ambos países, con patrimonio cultural y natural reconocidos a nivel mundial, que ofrece muchas oportunidades de crecimiento.
Por su parte, el Subsecretario Silli felicitó los esfuerzos de Costa Rica para salir de la lista gris de la Unión Europea sobre naciones no cooperantes en materia fiscal; y subrayó el valor del mecanismo de consultas políticas como espacio de diálogo para abordar desafíos comunes, como la migración, la trata de personas y el crimen organizado.
Es en ese sentido, ambos celebraron la ratificación en el Senado italiano del Acuerdo de Cooperación Cultural, Científica y Tecnológica, confirmaron la mayor diligencia para firmar prontamente el Acuerdo de Servicios Aéreos y el Convenio entre Ministerios de Ambiente, así como reiteraron el interés en avanzar en las negociaciones de un Convenio de Coproducción Cinematográfica.
El canciller André reiteró que Italia es “un socio europeo con el cual confiamos seguir profundizando las diversas áreas de excelentes relaciones, sustantivos proyectos y aspiraciones comunes”.
Esta reunión es parte de participación del canciller André en la XI Conferencia Italia – América Latina y el Caribe. La Conferencia concluyó este viernes por la tarde, después de discutir temáticas como la emergencia climática, la seguridad energética, el crecimiento sostenible y las condiciones de las cadenas de valor globales ante la compleja coyuntura internacional.
A la reunión también asistieron el Embajador de Costa Rica en Italia, Istvan Alfaro Solano, y la Ministra Consejera, Tamara Gómez Marín.
Canciller André hace un llamado a la protección del océano en la XI Conferencia Italia – América Latina y el Caribe
- El Ministro André destacó que Costa Rica, al ser un gran Estado Oceánico, llama a actuar decididamente ante el calentamiento global que aumenta los niveles del mar; y urgió a la necesidad de medidas para enfrentar la disminución de la biodiversidad marina.
- Durante la XI Conferencia se discutieron los nuevos desafíos globales, la emergencia climática, la seguridad energética y alimentaria, mayores oportunidades para las personas jóvenes. Asimismo, fue un foro para plantear las bases de una diplomacia para el crecimiento económico.
Roma, 13 de octubre del 2023. El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Dr. Arnoldo André T., participó este viernes en la XI Conferencia Italia – América Latina y el Caribe, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.
Su participación en la XI Conferencia reafirma el interés de Costa Rica en profundizar los excelentes lazos de amistad y cooperación con Italia, en particular en el marco de los 160 años del establecimiento de relaciones bilaterales entre ambos países, en el 2024.
En su intervención, el Canciller André recordó que con Italia “compartimos valores fundamentales como la democracia, la defensa y promoción de los derechos humanos, la justicia social y el resguardo de la paz y la seguridad global. Estos valores son la base de nuestra relación y nos brindan una plataforma sólida para trazar soluciones colectivas a desafíos globales, como el cambio climático, la migración, la lucha contra el crimen organizado y la gobernanza global”.
Entre los temas abordados durante la discusión se analizó cómo restablecer la certidumbre y reorientar las cadenas de valor mundiales, sobre todo con un enfoque que permita crear asociaciones económicas equitativas y beneficiosas para todas las personas, por medio del comercio y las inversiones en sectores clave y novedosos.
Para el Ministro André, “la Conferencia es un espacio privilegiado para plantear temas centrales para la política exterior costarricense, así como para compartir esfuerzos nacionales en temas como la recuperación post pandemia, el combate a la pobreza y la reducción de las brechas sociales que aquejan a nuestras comunidades”.
La Conferencia Italia – América Latina y el Caribe es organizada por la República Italiana cada dos años, como foro de diálogo, análisis de proyectos de cooperación entre ambas regiones y para explorar nuevas oportunidades en áreas como en comercio e inversiones, innovación e investigación y desarrollo sostenible.
A la conferencia también asistieron el Embajador de Costa Rica en Italia, Istvan Alfaro Solano, y la Ministra Consejera, Tamara Gómez Marín.